vimarsana.com

Page 10 - அலெஜாண்ட்ரா ப்ரௌுஸ்த்ோ கெரெரோ News Today : Breaking News, Live Updates & Top Stories | Vimarsana

Cultura Comunitaria llega a Ayahualtempa, Guerrero – Diario Amanecer

Con el objetivo de poner en práctica el ejercicio de los derechos culturales desde una perspectiva de fomento a la cultura de paz, el reconocimiento al talento local y el respeto pleno a la diversidad cultural, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria y de Alas y Raíces, lleva a cabo Jolgorio – jornada de actividades socioculturales- en la comunidad de Ayahualtempa, en el municipio de José Joaquín de Herrera, Guerrero. Durante esta celebración de arte y cultura local, hoy miércoles 7 y mañana jueves 8 de julio, agentes culturales locales y de la región son partícipes de exhibiciones teatrales y musicales, asimismo, cocineras de esta localidad comparten sus saberes en el corredor de cultura alimentaria. Además, las y los habitantes de Ayahualtempa participan en una serie de talleres de danza, tejido de palma, malabares, literatura, artes visuales y artes plásticas, así como narraciones orales y presentaciones de tea

Convenio entre dependencias de Cultura y Seguridad contra violencia y crimen

Convenio entre dependencias de Cultura y Seguridad contra violencia y crimen
unomasuno.com.mx - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from unomasuno.com.mx Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.

Cultura Comunitaria capacita a mediadores socioculturales para la realización de Convites culturales |

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y las acciones para los procesos de realización de actividades en territorio, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, impartió la capacitación virtual “La Pixca” a 106 mediadoras y mediadores socioculturales de 29 estados del país. “La Pixca” es un espacio para el intercambio de saberes entre el equipo, tanto central como de territorio, del programa Cultura Comunitaria que tiene como fin interiorizar conceptos teóricos y procesos prácticos de los Convites Culturales, -actividades locales-, donde se lleva a cabo una cartelera cultural de base comunitaria con una variedad de actividades artísticas y recreativas, además de impulsar la recuperación de espacios públicos.

La Jornada - Convierten Campo Militar 1-F en cuarta sección de Chapultepec

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, encabezan la inauguración de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. Foto María Luisa Severiano Ciudad de México. De uso exclusivo del Ejército mexicano durante años, el Campo Militar 1-F se transformó esta mañana en la cuarta sección del Bosque de Chapulpec, que abrió sus puertas al público en general, con un abanico de actividades culturales, en lo que fuera el viejo casco de la ex fábrica de pólvora. “Con la apertura de estos espacios públicos gratuitos disminuimos las desigualdades y acercamos los grandes derechos ahí donde históricamente no había habido”, dijo durante la inauguración la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recordó que en la anterior administración se pretendía vender este espacio para la construcción de desarrollos inmobiliarios.

Cuarta Sección de Chapultepec, todos los fines de semana

Redacción/Quadratín México CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio de 2021.- Con el propósito de convertirlo en el parque biocultural más grande del país, este sábado se abrieron al público los espacios de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, como parte de los avances del proyecto prioritario del Gobierno de México: Chapultepec, Naturaleza y Cultura. El gobierno capitalino informó que se integran 73 hectáreas que fueron donadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), correspondientes al Campo Militar 1F, para convertirse en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, evitando así su privatización para desarrollos inmobiliarios.

© 2025 Vimarsana

vimarsana © 2020. All Rights Reserved.