Migrantes embarazadas ya no serán detenidas en EE.UU.
Las autoridades de inmigración de Estados Unidos ya no encarcelarán de manera rutinaria a las migrantes que enfrentan la deportación si están embarazadas o dieron a luz recientemente, revirtiendo una política del gobierno de Donald Trump.
La directriz anunciada el viernes no impide al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) iniciar procedimientos para deportar a mujeres que están embarazadas, amamantando o que dieron a luz en el último año. Pero en general, ya no serán detenidas mientras se resuelven sus casos, excepto en “circunstancias excepcionales”, dijo la agencia.
Estados Unidos ya no encarcelará a migrantes embarazadas y en periodo de lactancia
Grupos defensores de inmigrantes y de mujeres han dicho que la práctica de encarcelar a migrantes embarazadas amenaza la salud materna y fetal
09 de Jul, 2021
WASHINGTON (AP) Las autoridades de inmigración de Estados Unidos ya no encarcelarán de manera rutinaria a las migrantes que enfrentan la deportación si están embarazadas o dieron a luz recientemente, revirtiendo una política del gobierno de Donald Trump.
La directriz anunciada el viernes no impide al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) iniciar procedimientos para deportar a mujeres que están embarazadas, amamantando o que dieron a luz en el último año. Pero en general, ya no serán detenidas mientras se resuelven sus casos, excepto en “circunstancias excepcionales”, dijo la agencia.
Las autoridades de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos buscan reducir las “severas consecuencias” por consumo de marihuana si no se hizo con la intención de aumentar el rendimiento deportivo, aunque no está en su poder cambiar las reglas unilateralmente, escribieron en una carta dirigida a legisladores que han criticado al organismo debido a la suspensión que dejó a la velocista Sha’Carri Richardson fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio.
La misiva, enviada el viernes, atiende las críticas expresadas en su propia carta que la semana pasada dirigieron a la agencia la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York, y el representante demócrata Jamie Raskin, de Maryland, después de que se anunciara la sanción impuesta a Richardson.
EU ya no encarcelará a migrantes embarazadas
Revierten política del gobierno de Donald Trump
Por: Agencia AP
COMPARTIR
WASHINGTON, EU. Las autoridades de inmigración de Estados Unidos ya no encarcelarán de manera rutinaria a las migrantes que enfrentan la deportación si están embarazadas o dieron a luz recientemente, revirtiendo una política del gobierno de Donald Trump.
La directriz anunciada hoy no impide al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) iniciar procedimientos para deportar a mujeres que están embarazadas, amamantando o que dieron a luz en el último año. Pero en general, ya no serán detenidas mientras se resuelven sus casos, excepto en circunstancias excepcionales , dijo la agencia.
Chimbote en Línea.- De los 150 profesionales ganadores del concurso Beca Generación del Bicentenario 2021, el 72 % estudió en universidades públicas, mientras que el 28 % lo hizo en universidades e institutos privados, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Según la lista publicada en www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario, el 86.7 % de los seleccionados seguirán maestrías y el 13.3%, doctorados en prestigiosas universidades del extranjero. Estas se ubican entre las 400 primeras del mundo, de acuerdo al QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking.