Andrés Señoret Sociólogo y Magister en Desarrollo Urbano de la Universidad Católica de Chile. En los últimos años ha participado en investigaciones sobre sociabilidad urbana y mercado de arriendo para el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Católica y sobre ciudades intermedias y precariedad laboral para el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS). Entre sus publicaciones recientes se cuentan “Densidad urbana, forma y sociabilidad en la ciudad neoliberal” (2019) junto a F. Link en la Revista de Urbanismo de la Universidad de Chile, From community to public familiarity: Neighborhood, sociability, and belonging in the neoliberal city (2021) Junto a F. Link y F. Valenzuela en Urban Affairs Review y “La burbuja fiscal de la vivienda en Chile, 2014-2017” (2020) junto a A. Daher en “Vivienda y ciudad para todos; la utopía neoliberal en tensión”, editado por R. Hidalgo.
Autor:
Maximiliano Vega (Chile)
El 21 de junio fue proclamada para presidir la Convención por sus pares de los escaños reservados del pueblo mapuche, tras un encuentro en la casa de la machi Francisca Linconao, también constituyente. Loncón es académica y experta en el estudio de la lengua y afirma que un tema prioritario para su pueblo es establecer una plurinacionalidad en la nueva Carta Magna.
En la casa de la constituyente y machi Francisca Linconao. El 21 de junio, los siete constituyentes que representan al pueblo mapuche tomaron en ese lugar la decisión de levantar una candidatura para presidir la convención: la lingüista y profesora de inglés Elisa Loncón.
Frente Amplio respalda candidatura de Elisa Loncón como presidenta de la Convención Constitucional y propone a Jaime Bassa como vicepresidente elmostrador.cl - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from elmostrador.cl Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Pabellón chileno triunfa en la Bienal de Diseño de Londres 2021
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; ProChile y la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC), ambos del Ministerio de Relaciones Exteriores; el British Council de Chile; y la Embajada en Chile en Reino Unido, anuncian que el pabellón de Chile “Resonancias Tectónicas” se adjudicó la medalla a la más destacada contribución en la Bienal de Diseño de Londres.
Bajo la curatoría de la destacada diseñadora británica, Es Devlin, y luego de ser evaluada por un amplio jurado de especialistas internacionales, la propuesta chilena “Resonancias Tectónicas” se destacó entre 29 pabellones de países que están participando en la Bienal de Diseño de Londres, que se desarrolla hasta el 27 de junio en Somerset House, en la capital británica.