El pulso por el regreso a clases presenciales, entre ministerios y jueces publimetro.co - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from publimetro.co Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Este artículo ya fue guardado
Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
Artículo guardado
Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
Reportar
El Juzgado Primero Administrativo de Villavicencio admitió la acción de tutela presentada por la Asociación de Educadores del Meta (ADEM) mediante la cual pretende evitar el regreso a clases presenciales en Villavicencio y en el departamento del Meta.
La ADEM argumenta, en la acción jurídica, que las condiciones de bioseguridad no están dadas y se pone en riesgo la integridad, la salud y la vida de comunidad educativa.
Profissão Repórter - 06/07/2021 O Profissão Repórter desta terça-feira (6) esteve no Congresso Nacional para mostrar o debate intenso dos parlamentares sobre a aprovação do projeto de lei que propõe a regulamentação da educação domiciliar (ou homeschooling, termo em inglês). Segundo levantamento da Associação Nacional de Ensino Domiciliar (Aned), a modalidade tem quase 18 mil alunos no país 0,04% do total de estudantes brasileiros no ensino regular. A votação do homeschooling, que hoje é considerado crime de abandono intelectual na maior parte do Brasil, foi uma das 35 prioridades do governo Bolsonaro entregues à Câmara dos Deputados e ao Senado Federal. E a única que contempla o tema educação.
5 de julio de 2021 y se
fijó un 27 de abril del 2022.
Por otra parte, Luis A. Sánchez, secretario de la AEVE, indicó que
sabemos perfectamente que no hemos cometido delito, prueba de eso, son los resultados de fallos a favor
Agregó que
desde el inicio se pidió recuerdo arreglar las cosas y no llegar a esto.Lamentamos que las partes querelladas, no tengan ni un poquito de arrepentimiento porque no es juzgar a una persona sin tener pruebas.
Indicó también que me he desempeñado como profesional por más de 27 años, hijo de Educadores una familia de Educadores
Realizan encuentro sobre educación superior con representante de Fundación Qatar
06/07/21 | 19:07 | Por: Redacción
El doctor Francisco Marmolejo Cervantes impartió una conferencia en donde señaló como imperativo ampliar y renovar este nivel educativo.
En el marco del 25 aniversario del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), se llevó a cabo un diálogo entre las autoridades educativas e instituciones de Educación Superior, y posteriormente, una conferencia impartida por el doctor Francisco Javier Marmolejo Cervantes, presidente de la División de Educación Superior de la Fundación Qatar.
Marmolejo Cervantes dijo que yo tengo mucha esperanza de que en el caso de San Luis Potosí hay muchas cosas que se hacen y se pueden hacer, como pensar en que las principales universidades puedan funcionar vinculadas en un ecosistema más integrado, más concordante, me parece que puede ser parte