La delegación española parte hacia Tokio tras una última espera
La delegación española parte hacia Tokio tras una última espera
El vuelo sufrió un retraso de siete horas debido al elevado peso del equipaje y a las altas temperaturas COE 0 Comentarios
El grueso de la delegación española, con 221 personas, marchó este sábado rumbo a Tokio para participar en los Juegos Olímpicos, una cita para la que tuvieron que esperar un año más por culpa de la pandemia de coronavirus, y unas horas extra de retraso en el vuelo.
La compañía Iberia informó por la tarde que el segundo vuelo del equipo olímpico rumbo a la capital japonesa (el primero salió el jueves con otros 130 miembros de la delegación) no iba a poder salir a las 16:25, como estaba previsto.
Con retraso, pero a Tokio
close Agencias
photo camera La tripulación del K4, con el cangués Rodrigo Germade (derecha) padeció el retraso en el aeropuerto de Barajas junto al resto de la expedición.
COE Agencias
El vuelo de la expedición española a los Juegos de Tokio despegó seis horas y
media más tarde de Madrid por exceso de peso en el equipaje y de calor en el ambiente
El vuelo que iba a trasladar a gran parte de la delegación española a Tokio, donde va a participar en los Juegos Olímpicos, se retrasó ayer seis horas debido al exceso de peso y a las elevadas temperaturas previstas para la hora del despegue, según informó Iberia.
Diario de Noticias de Navarra
La delegación española se quedó seis horas en barajas por el equipaje y el calor
e.p. / madrid
18.07.2021 | 00:03
Integrantes del equipo español, de espera ayer en el aeropuerto de Barajas. Foto: Efe
El vuelo que iba a trasladar a gran parte de la delegación española a Tokio se retrasó seis horas y media debido al exceso de peso y a las elevadas temperaturas previstas para la hora del despegue, informó Iberia, la compañía aérea que opera el vuelo.
El vuelo estaba previsto a las 16.25 horas, pero, debido al elevado peso de los equipos deportivos , de cerca de 27.000 kilos y a las altas temperaturas que exceden los 40º en el momento del despegue se ha decidido retrasar, en coordinación con el Comité Olímpico Español (COE), su salida se pospuso a las 23.00 horas.
Los Pirineos podrían ser por fin el escenario de unos Juegos Olímpicos.Krisis 21
El primer error provino de Moncloa. Tras el encuentro entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès,
la todavía portavoz del Ejecutivo María Jesús Montero hacía público el respaldo del Gobierno a la candidatura olímpica Pirineus-Barcelona.
La cita, celebrada a los pocos días de la concesión de los indultos y vendida a la opinión pública como un primer paso para el deshielo en las relaciones con la Generalitat, sirvió para
oficializar la existencia de un nuevo sueño olímpico que tras las palabras de la ministra mostraba al Gobierno catalán como único protagonista. Insertada en el diálogo abierto entre Sánchez y Aragonès,
Alejandro Blanco: La candidatura de los Pirineos, sin consenso, no tiene ninguna posibilidad
juegos de invierno 2030
Alejandro Blanco: La candidatura de los Pirineos, sin consenso, no tiene ninguna posibilidad
Antes de subirse al avión en Barajas rumbo a los Juegos de Tokio, el presidente del Comité Olímpico Español aseguró ayer por la tarde en una entrevista a HERALDO que el proyecto olímpico es de Cataluña y Aragón y debe basarse en el diálogo y entendimiento porque nadie es ni más ni menos . NOTICIA
Alejandro Blanco, en la sede del COE, antes de partir a Tokio con la delegación que participará en los Juegos de Verano.Javier Lizón/EFE