vimarsana.com

Page 5 - ஜார்ஜ் புறக்கணிக்கவும் News Today : Breaking News, Live Updates & Top Stories | Vimarsana

La historia de Yolanda Varela quien dejó la actuación para dedicarse a sus hijos

Tin-Tan. Durante los años 50 a actriz tuvo que adaptarse a varios retos en el mundo de la actuación como en la película “Los Amantes”. En 1957 fue nominada a los premios Ariel por su protagónico en “Los amantes”. ¿POR QUÉ YOLANDA VARELA DEJÓ EL MUNDO DE LA ACTUACIÓN? A Yolanda Varela el éxito la seguía en cualquier producción cinematográfica en la que participara y, además, tenía la gran dicha de trabajar junto a importantes estrellas del cine de México. Pero todo ello lo tuvo que dejar con la finalidad de convertirse en ama de casa luego de casarse a inicios de los años 60 con el productor Fernando de Fuentes.

Yolanda Varela, los motivos por los que la actriz mexicana dejó todo y se volvió ama de casa

Tin-Tan. Durante los años 50 a actriz tuvo que adaptarse a varios retos en el mundo de la actuación como en la película “Los Amantes”. En 1957 fue nominada a los premios Ariel por su protagónico en “Los amantes”. ¿POR QUÉ YOLANDA VARELA DEJÓ EL MUNDO DE LA ACTUACIÓN? A Yolanda Varela el éxito la seguía en cualquier producción cinematográfica en la que participara y, además, tenía la gran dicha de trabajar junto a importantes estrellas del cine de México. Pero todo ello lo tuvo que dejar con la finalidad de convertirse en ama de casa luego de casarse a inicios de los años 60 con el productor Fernando de Fuentes.

Festejan a Saltillo al son del mariachi – Periódico Zócalo | Noticias de Saltillo, Piedras Negras, Monclova, Acuña

Festejan a Saltillo al son del mariachi – Periódico Zócalo | Noticias de Saltillo, Piedras Negras, Monclova, Acuña
zocalo.com.mx - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from zocalo.com.mx Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.

El himno nacional a ritmo de reguetón - Periódico El Caribe

Periódico El Caribe Manuel R. Objio, Emilio Prud’Homme y José Reyes. Por Mercader. El Himno Nacional es la marca país musical que junto a la bandera y el escudo identifican una nación. Sin embargo, un himno nace en un momento muy particular de su historia por lo que recoge los sentimientos generales del sentir popular del momento. Nuestro primer himno, llamado el Himno de Capotillo, tuvo vigencia en las primeras revueltas contra la anexión por allá por la frontera y lo escribió Manuel Rodríguez Objío antes del 1885 cuando el puertorriqueño Ignacio Martí Calderón le puso música a petición de Luperón que ya había bailado la Marsellesa en París a ritmo de can-can.

Centenarios | Joaquín Silva, un centenario futbolista, cronista y costalero

Aracena, en Huelva, para conocer a Joaquín Silva, un hombre que en sus muchos años de vida le ha dado tiempo a ser futbolista, costalero y el mejor cronista de la zona, pero si de algo puede presumir Joaquín es de haber conocido al amor de su vida, a quien recuerda todos los días y de la que continúa muy enamorado. El año 1953 fue el año que marcó nuestro centenario y ese mismo año también fue noticia un accidente aéreo en Somosierra, Madrid, donde fallecieron 22 personas y también murió el actor y cantante mexicano, Jorge Negrete. Mientras que Hemingway consiguió el premio Pulitzer gracias a su novel El viejo y el mar . Churchill y Truman se reunían con el Plan Marshall sobre la mesa y comenzaba la revolución cubana justo después de la visita que Lola Flores hizo en Cuba.

© 2025 Vimarsana

vimarsana © 2020. All Rights Reserved.