negocios
El Financiero | 06/07/2021 | 20:59 El Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer los nuevos lineamientos a los cuales los concesionarios y empresas de internet deberán de sujetarse para seguir brindando el servicio en todo el país. Será a partir del 3 de septiembre del presente año cuando entren en vigor las normas propuestas por el organismo regulador, las cuales deberán ser acatadas por todas las empresas que ofrezcan servicios de internet. “El presente acuerdo entrará en vigor a los 60 días naturales siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación”, señala el documento publicado en dicho Diario.
La denuncia de la trama de contratos implica al interventor del Cabildo
El funcionario que acudió al Juzgado y a la Fiscalía Anticorrupción ve relaciones ilegales entre el área de Política Territorial y varias empresas de servicios
José Juan Sánchez Arencibia, interventor del Cabildo, durante un Pleno. | | LP/DLP La denuncia contra el Cabildo de Gran Canaria que ha originado la apertura de diligencias previas por parte del Juzgado de Instrucción Número 1 de Las Palmas de Gran Canaria y una investigación de la UDEF de la Policía Nacional detalla hasta cinco presuntos delitos en la organización de las Jornadas sobre el Paisaje de los años 2016 a 2019 y responsabiliza también de esos hechos a funcionarios de la institución, entre ellos el interventor general, José Juan Sánchez Arencibia.
Regulación de internet inicia en septiembre cuartopoder.mx - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from cuartopoder.mx Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
A Andrés Manuel López Obrador no le gustan las personas equidistantes. Tal y como ha reiterado en numerosas ocasiones: O se está por la Transformación o se está en contra, es tiempo de definiciones, nada de medias tintas, que cada quién se ubique en el lugar que le corresponde, o somos conservadores o somos liberales . Desde que llegó al poder, el presidente mexicano se ha encargado de trazar
una línea que divide a la sociedad entre patriotas , que le apoyan, y traidores , que no lo hacen. También ha convertido el debate público en un monólogo sobre su figura y ha apostado por la polarización como estrategia política, consciente de que la continuidad de su proyecto está garantizada si logra mantener el apoyo de los suyos.
Sede del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR) LAPRENSA/ARCHIVO
Régimen obliga al servicio de suscripción por cable y a radioemisoras a unirse a cadena nacional cuando Telcor lo convoque
La nueva disposición advierte que el incumplimiento de esta nueva norma constituirá una infracción grave al Contrato de Licencia .
Por Leonor Álvarez Publicado 30 de junio de 2021 04:48 PM ) }
El régimen de Daniel Ortega, a través de un acuerdo administrativo del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), estableció como obligación del servicio de televisión por cable y al servicio de radiodifusión unirse en Cadena Nacional de Radio y Televisión cuando Telcor lo convoque, lo cual generalmente se hace cuando Ortega ofrece un discurso.