vimarsana.com

Page 20 - பல்கலைக்கழகம் ஆஃப் ஆன்டிகுவியா News Today : Breaking News, Live Updates & Top Stories | Vimarsana

Denuncian represión del Esmad durante manifestaciones en Colombia | Noticias

Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje. Boletines Masivas movilizaciones se suscitaron en las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla, Cali y Bogotá (capital). Organizaciones sociales de la ciudad colombiana de Medellín denunciaron este lunes nuevas acciones represivas perpetradas por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) en el marco de una nueva jornada de movilizaciones en varias regiones del pais. LEA TAMBIÉN: De acuerdo a las denuncias de ls organizaciones, un camión del ESMAD atacó con chorros de agua a ciudadanos que se concentraron en la histórica Universidad de Antioquia exigiendo garantías a la protesta y a los derechos fundamentales.

¿Cómo ha sido la experiencia internacional sobre los tiempos de las segundas dosis?

Ejemplos en el mundo aportan al debate en Colombia, que prolongó a 84 días segundas dosis. Países como Canadá (que según Our World in data ya ha vacunado al 67,7 % de su población con una dosis anticovid) y Reino Unido (65,3 % de la población con su primera dosis) usaron la misma estrategia que comenzó a implementar Colombia en las últimas semanas: flexibilizar el calendario de vacunación contra la covid-19 para ampliar la cobertura. Esto, sin embargo, aún es motivo de controversia. Más aún porque Pfizer, una de las farmacéuticas cuyas vacunas son cobijadas por la medida, ha señalado que sus ensayos clínicos se hicieron con un intervalo de 21 días entre las dos dosis, por lo cual la seguridad y la eficacia no fueron probadas por ellos con esquemas distintos.

Carta abierta sobre la grave situación en Colombia, apoyada por académicos del mundo

Académicos e intelectuales de varios países expresamos nuestro rechazo y condena a las continuas  violaciones a los Derechos Humanos en Colombia en el contexto del Paro Nacional 2021 y sus masivas movilizaciones. Desde el 28 de abril del presente año, diferentes sectores de la población colombiana se tomaron las calles para manifestarse en contra de una Reforma Tributaria propuesta por el Gobierno Nacional, la cual afectaba severamente a la clase media y a los grupos más empobrecidos, y a su vez favorecía a las grandes empresas privadas y a las clases dominantes. Miles de ciudadanos inundaron las calles y plazas públicas de las grandes ciudades y pequeños pueblos en todo el país para expresar pacíficamente su descontento. Los protagonistas de estos hechos históricos son los manifestantes, entre los que se destacan jóvenes desempleados y personas con pocas oportunidades laborales, quienes no ven un buen futuro en este país.

© 2025 Vimarsana

vimarsana © 2020. All Rights Reserved.