SPC - Las experiencias cercanas a la muerte tienen un fin biológico
Se conocen experiencias cercanas a la muerte en todas las partes del mundo, en diversas épocas y en numerosos contextos culturales. Esta universalidad sugiere que pueden tener un origen y una finalidad biológicos, pero no se ha encontrado exactamente cuál podría ser.
Un nuevo estudio realizado conjuntamente por la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y la Universidad de Lieja (Bélgica) muestra cómo las experiencias cercanas a la muerte en los seres humanos pueden haber surgido de mecanismos evolutivos.
«Siguiendo un protocolo preestablecido, investigamos la hipótesis de que la tanatosis es el origen evolutivo de las experiencias cercanas a la muerte», afirma Daniel Kondziella, uno de los responsables de la investigación, publicada en
SPC - Las experiencias cercanas a la muerte tienen un fin biológico
Se conocen experiencias cercanas a la muerte en todas las partes del mundo, en diversas épocas y en numerosos contextos culturales. Esta universalidad sugiere que pueden tener un origen y una finalidad biológicos, pero no se ha encontrado exactamente cuál podría ser.
Un nuevo estudio realizado conjuntamente por la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y la Universidad de Lieja (Bélgica) muestra cómo las experiencias cercanas a la muerte en los seres humanos pueden haber surgido de mecanismos evolutivos.
«Siguiendo un protocolo preestablecido, investigamos la hipótesis de que la tanatosis es el origen evolutivo de las experiencias cercanas a la muerte», afirma Daniel Kondziella, uno de los responsables de la investigación, publicada en
SPC - Las experiencias cercanas a la muerte tienen un fin biológico
Se conocen experiencias cercanas a la muerte en todas las partes del mundo, en diversas épocas y en numerosos contextos culturales. Esta universalidad sugiere que pueden tener un origen y una finalidad biológicos, pero no se ha encontrado exactamente cuál podría ser.
Un nuevo estudio realizado conjuntamente por la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y la Universidad de Lieja (Bélgica) muestra cómo las experiencias cercanas a la muerte en los seres humanos pueden haber surgido de mecanismos evolutivos.
«Siguiendo un protocolo preestablecido, investigamos la hipótesis de que la tanatosis es el origen evolutivo de las experiencias cercanas a la muerte», afirma Daniel Kondziella, uno de los responsables de la investigación, publicada en
SPC - Las experiencias cercanas a la muerte tienen un fin biológico
Se conocen experiencias cercanas a la muerte en todas las partes del mundo, en diversas épocas y en numerosos contextos culturales. Esta universalidad sugiere que pueden tener un origen y una finalidad biológicos, pero no se ha encontrado exactamente cuál podría ser.
Un nuevo estudio realizado conjuntamente por la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y la Universidad de Lieja (Bélgica) muestra cómo las experiencias cercanas a la muerte en los seres humanos pueden haber surgido de mecanismos evolutivos.
«Siguiendo un protocolo preestablecido, investigamos la hipótesis de que la tanatosis es el origen evolutivo de las experiencias cercanas a la muerte», afirma Daniel Kondziella, uno de los responsables de la investigación, publicada en
Researchers reveal cause of Jupiter s x-ray aurorae eurekalert.org - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from eurekalert.org Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.