142
Prevención de enfermedades, mayor acceso a citas médicas y a medicamentos de calidad, existencia de sistemas de datos, mejoras en la infraestructura, incentivo al turismo médico, mayor productividad, atracción de inversión extranjera, y por supuesto, mayor competitividad, figuran en la lista de beneficios atribuida por expertos y organismos internacionales a la inversión en salud. (OPS-BID)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los países inviertan en salud como mínimo un 6% del Producto Interno Bruto (PIB).
“En Fedefarma, hoy más que nunca vemos necesario que los países incrementen la inversión en salud pública. La pandemia COVID19 deja en evidencia que se puede generar una crisis al desatender servicios, campañas de vacunación y control de enfermedades crónicas, por atender otra crisis y que, por lo tanto, es necesario ejecutar acciones que fortalezcan los sistemas de salud pública, en busca de una mejor atención y una mayor cobertura
Latam expected to grow 5,2% this year but 2,9% in 2022: structural problems remain, ECLAC report
mercopress.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from mercopress.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
It is Necessary to Rethink and Recreate Financial and International Cooperation Systems Altogether: ECLAC | News | Economic Commission for Latin America and the Caribbean
cepal.org - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from cepal.org Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.