Page 13 - வளர்ச்சி ஆஃப் லத்தீன் அமெரிக்கா News Today : Breaking News, Live Updates & Top Stories | Vimarsana
Nuestra difícil relación con el petróleo
elnacional.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from elnacional.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Ecuador usará apoyo de multilaterales para reactivar la economía
laestrella.com.pa - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from laestrella.com.pa Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
En solidaridad con el pueblo cubano, Emilio Estefan y la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
radiotelevisionmarti.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from radiotelevisionmarti.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Brecha
La internacional ultracapitalista 18 junio, 2021 Prolijamente organizada y generosamente financiada por las industrias farmacéutica, petrolera y tabacalera de Estados Unidos, la red libertariana reúne a políticos, empresarios y comunicadores decididos a extender el reino del mercado a todas las áreas de la vida social. Escultura de Atlas en el Rockefeller Center, Nueva York
Afp, Timothy Clary
La semana pasada comenzó a difundirse en Argentina una investigación sobre la «reacción conservadora», es decir, sobre el entramado de asociaciones, partidos políticos,
think tanks, medios de comunicación y corporaciones que forman parte de la nueva derecha en ese país, así como sobre sus vínculos regionales e internacionales. Reproducida parcialmente en
09 de julio 2021 , 09:25 p. m.
Gracias a una exitosa cruzada diplomática de Colombia, Sergio Díaz-Granados fue escogido para asumir las riendas del Banco de Desarrollo de América Latina hasta el 2026, institución clave para la reactivación económica de la región. Esta notable victoria de la diplomacia económica colombiana demuestra la importancia de dejar a un lado las discusiones internas que generan polarización y la necesidad de ganar espacios estratégicos para los intereses nacionales en organismos multilaterales.
El resultado de una contienda donde el juego geopolítico no fue ajeno abrió el camino para que, por primera vez en cincuenta y tres años de historia, sea un colombiano quien ocupe la máxima dirigencia del banco multilateral. El ajedrez regional movió sus fichas y, por fortuna para Colombia, la elección de Díaz-Granados no pudo ser boicoteada, ni siquiera, con la abstención de Venezuela. América Latina unida, quizás después de mucho tiempo, está e