vimarsana.com

Page 7 - வாழ்க்கைத்தொழில்கள் ஆஃப் தி வீடு News Today : Breaking News, Live Updates & Top Stories | Vimarsana

Legisladores demócratas piden a Joe Biden levantar el bloqueo a Cuba

Por: Prensa Latina | 11:36 PM WASHINGTON, 16 de julio, 2021 (PL).- Legisladores demócratas, como el excandidato presidencial y senador Bernie Sanders y la representante Alexandria Ocasio-Cortez, pidieron al mandatario estadounidense, Joe Biden, poner fin a las sanciones que afectan hoy a Cuba. En una declaración divulgada este viernes en las redes sociales, Ocasio-Cortez afirmó que el sufrimiento de los cubanos en la isla está directamente relacionado con la política de Estados Unidos y particularmente con el bloqueo de Washington, un cerco absurdamente cruel . La legisladora por Nueva York recordó que en junio pasado nuevamente la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución para exigir a la Casa Blanca levantar las sanciones unilaterales que desde hace 60 años obstaculizan el desarrollo en la mayor de las Antillas.

El Ciudadano | Demócratas piden a Biden cesar políticas que castigan a Cuba

elciudadano.com + Congresistas del postura política del actual presidente Joe Biden, respecto a Cuba. Actualmente se conservan las medidas de presión al país isleño, aun cuando viven una crisis económica y  sanitaria, la cual está llegando a un punto máximo de resistencia por la pandemia. Ante esta situación, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Gregory W. Meeks, y el senador Bernie Sanders, ya se han pronunciado por el cese de las medidas de castigo contra Cuba. Hay que señalar que el trato hostil hacia el país caribeño incrementó de manera significativa cuando el exmandatario republicano, Donald Trump, estuvo al frente de la nación de las barras y las estrellas.

¿Hay esperanza de una renovación política en Haití?

Foto archivo AFP La última vez que fue asesinado un presidente de Haití, en 1915, Estados Unidos ocupó la nación caribeña durante 19 años. Un siglo y múltiples intervenciones después, algunos observadores de Haití dicen que es hora de nuevas ideas. Haití, el país más pobre de América, ya estaba sumida en una crisis política, socioeconómica y de seguridad, con zonas de la capital, Puerto Príncipe, controladas por pandillas, cuando el presidente Jovenel Moise fue asesinado por un comando armado en su residencia la madrugada del miércoles.  El magnicidio tiene lugar menos de cuatro años después del final de una misión de las Naciones Unidas que tenía como objetivo estabilizar Haití, y después de que el país recibiera miles de millones de dólares para la reconstrucción tras el devastador terremoto de 2010. 

© 2025 Vimarsana

vimarsana © 2020. All Rights Reserved.