Review Carlos Fernando "El Mono" Navarro Montoya - Athlete in Medellin

Why Choose Carlos Fernando "El Mono" Navarro Montoya In Medellin In Antioquia

50% People Answered Yes & No For the Poll. No Clear Majority!!

Like Rating

1 Votes

Dislike Rating

1 Votes

Rate This location on below categories

Performance consistency

1 Votes
1 Votes

Communication skills

1 Votes
1 Votes

Training effectiveness

1 Votes
1 Votes

Professionalism

1 Votes
1 Votes

Equipment quality

1 Votes
1 Votes

Recovery support

1 Votes
1 Votes

Nutritional guidance

1 Votes
1 Votes

Injury prevention strategies

1 Votes
1 Votes

Competition preparation

1 Votes
1 Votes

Feedback and progress tracking

1 Votes
1 Votes

Carlos Fernando "El Mono" Navarro Montoya - Athlete in Medellin


Others


Medellin, Others


Antioquia, Colombia - 050005


noreply@vimarsana.com

Detailed description is Pagina NO OFICIAL del "Mono" Navarro Montoya.

Established in the recent years Carlos Fernando "El Mono" Navarro Montoya in medellin, antioquia in colombia.

This well-known establishment acts as a one-stop destination servicing customers both local and from other parts of the city...

Frequently Asked Questions About This Location

Qus: 1). what is the mode of payment accepted ?

Ans: Cash , Credit Card and Wallets

Qus: 2). What are the hours of operation ?

Ans: Open all days from 9:30 to 8:30 and exceptions on Sundays

Qus: 3). What does the local business do?

Ans: Nació el 26 de febrero de 1966 en Medellín (Colombia) cuando su padre, también arquero argentino se encontraba desarrollando su profesión en ese país. “Pibe: el domingo preparate que sos titular”, fue la frase de Alfio Basile, director técnico de Vélez Sarsfield en aquel entonces, que catapultó en primera división al Mono. El 8 de Abril de 1984 Navarro Montoya comenzó su carrera. Vélez enfrento a Temperley y gano 1-0 con un gol de Carlos Bianchi. Al año siguiente, 1985, fue convocado por el seleccionador colombiano, Gabriel Ochoa Uribe, para jugar el repechaje de las Eliminatorias del Mundial de México 1986 con Colombia, disputando tres partidos oficiales, en donde quedó eliminado el seleccionado "cafetero". Con el correr de los años, Navarro consiguió una habilitación para jugar en el seleccionado argentino, casi comenzado el mundial de Francia 1998, cuando ya había perdido el visto buenos de los distintos técnicos que formaron parte de dicho seleccionado. Pese a este permiso especial, nunca pudo jugar para la selección del país "gaucho" por un conocido problema extrafutbolístico. Luego tuvo un breve paso por el Independiente Santa Fe de Bogotá (1986-1987). En el año 1987 regresó a Vélez y al año siguiente desembarcó en Boca Juniors, donde disputó 396 de sus 752 partidos. El debut en Boca fue el 18 de setiembre de 1988 ante River Plate. El cotejo lo ganó Boca 2 a 0. El 22 de mayo de 1991 por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores Boca visitaba a Colo Colo. Durante el partido se produjeron varios incidentes, entre ellos, Carlos golpeó a un camarográfo después del gol definitivo (3:1) a favor de Colo Colo para pasar a finales. Sucesivamente, el perro policía que mordió al 'Mono' fue galardonado por la prensa como el perro más famoso de Chile. A mediados de la década tuvo un claro duelo con el paraguayo Chilavert, en el que el Mono no salió muy favorecido. Los dos eran protagonistas del fútbol argentino. Navarro Montoya se lucía dentro de un Boca que en aquellos tiempos no ganaba nada y Chilavert era uno de los caudillos de un Vélez ganador. Fue allí donde algún dirigente xeneize sugirió hacer un trueque entre estos dos famosos arqueros. Más allá de infinidad de cruces, el duelo tuvo un momento cumbre: el 16 de junio de 1996 en el estadio de Vélez. Esa fue una tarde no muy grata para Navarro Montoya, puesto que recibió dos goles del paraguayo, de tiro libre primero y de penal después, en el recordado 5-1 de Vélez a Boca con arbitraje de Castrilli y expulsiones varias (Maradona incluido). Cuando fue a patear desde los doce pasos el Mono preguntó a José Luis: “¿Sos guapo, Paraguayo?”. “No. Soy campeón” le respondió... Hacia el año 1996, era de público conocimiento la división del plantel boquense. Se decía que de un lado estaba los del Mono y del otro los de Márcico y Blas Giunta. Así, Navarro Montoya, junto con Fabbri y MacAllister, señalados claramente por la dirigencia como "cabecillas de los jugadores camarillereros, conflictivos", fueron dejando Boca uno a uno. Cumpliendo su sueño de jugar en el fútbol europeo, en año 1996 desembarco en el CF Extremadura (1996 – 1997) donde jugó una temporada. Continuando con su gira europea, jugo también en el CP Mérida (1997 – 1998) y CD Tenerife (1998-2000), con el que estuvo dos temporadas y realizo una muy buena primera temporada en el tenerife. Regresó al continente americano en el 2001 para jugar para Deportes Concepción de Chile, y luego también al fútbol argentino para jugar esta vez para Chacarita Juniors (2001 -2003). Sus destacadas actuaciones en el Funebrero lo llevaron otra vez a jugar en un grande del fútbol argentino, esta vez Independiente de Avellaneda, donde se mantuvo una temporada como arquero titular cumpliendo muy buenas actuaciones. Sin embargo, con la llegada de Julio Cesar Falcioni y una confusa decisión de la dirimencia de darle lugar a los arqueros de inferiores, como Oscar Ustari, decidieron no renovar el préstamo que lo vinculaba. Tras la salida de Independiente, el Mono llegó a Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde tuvo excelentes actuaciones a lo largo de la temporada 2005–2006. Luego tuvo un breve paso por el fútbol brasileño en Atlético Paranaense (2006), para luego volver a Argentina, a Nueva Chicago y a Olimpo de Bahía Blanca.Actualmente fue fichado por un nuevo D.T. un viejo conocido suyo "Luis Islas" para defender la valla de Luján de cuyo que descendio al argentino B. Sin dudas el Mono marco una epoca en el futbol argentino, esta considerado uno de los 4 mejores arqueros de la historia del futbol argentino (junto a Fillol, Gatti y Amadeo Carrizo), con 42 años cumplidos el mono no deja de soñar con vestir la camiseta de la seleccion Argentina y jugar un mundial, cosa que no lo logró.