“antes de la pandemia, la cobertura de vacunación contra el VPH llegó al 80%
; sin embargo, a causa de la actual emergencia sanitaria, las coberturas han descendido preocupantemente. Durante el primer semestre del año, solo el 10% de niñas han recibido su primera dosis”
La vacuna contra el VPH que brinda el Ministerio de Salud se aplica por medio de dos dosis con un intervalo de seis meses. Esta vacuna protege de las cepas 16 y 18 del VPH,
responsables del 70% de casos de cáncer de cuello uterino, vulvar, anal y vaginal. Además, protege contra las cepas 6 y 11, responsables del 90% de las verrugas genitales.