Miles de colombianos protestan por la violencia contra las personas LGBTI
Domingo, Julio 4, 2021
Según el último informe de la ONG Colombia Diversa, publicado a principios de este año, 106 personas LGBT fueron asesinadas en 2019 y 75 en 2020, aunque de 2021 solo tienen cifras parciales.
EFE | LA PATRIA | BogotáÂ
Miles de colombianos salieron este domingo a manifestarse para conmemorar el mes del orgullo y rechazar la violencia de la que ha sido vÃctima la comunidad LGBTIQ+, que desde 2020 se ha cobrado la vida de 98 personas con orientación sexual e identidad de género diversas según la DefensorÃa.
La marcha multicolor se vio en ciudades como Bogotá, MedellÃn o Cali, donde las manifestaciones estuvieron lideradas por batucadas y grupos musicales que acompañaron a los ciudadanos que llevaron la bandera arcoÃris, utilizada desde 1978 como sÃmbolo del orgullo lésbico, gay, bisexual y trans.
No comment | Miles de colombianos rechazan la violencia contra la comunidad LGBTI
euronews.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from euronews.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Así se vivió la marcha del orgullo LGBTIQ+ en las calles del país
publimetro.co - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from publimetro.co Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
A
Luciana Moscoso, una mujer trans de 26 años, la asesinaron en su casa, en el barrio Ciudad Berna, en Bogotá. Su cuerpo, envuelto en una cobija y con
muestras de violencia, fue encontrado por la Policía el pasado 12 de junio, dos días después del crimen, tras el aviso de vecinos que se percataron del hedor que emanaba de su apartamento.
Estilista y maquilladora profesional, Luciana era una voz visible de la comunidad trans. Sobre su muerte, sin embargo, hay versiones distintas. Por el desorden en el que encontraron su vivienda, las autoridades presumen que los hechos estarían relacionados con un robo, pero su familia y organizaciones defensoras de los derechos de la población trans aseguran que, con base en las descripciones que les entregó Medicina Legal, se trataría de un asesinato premeditado.