Lanzan una insulina de acción rápida para el control de la glucemia luego de las comidas
Enviar
Lanzan una insulina de acción rápida para el control de la glucemia luego de las comidas
La nueva formulación de insulina aspártica demostró llegar antes a la sangre y actuar más tempranamente que las demás insulinas prandiales actuales.
Miércoles 21 de Julio de 2021 20:23 | Miércoles 21 de Julio de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma Una insulina de acción rápida para el control de la glucemia luego de las comidas se aprobó en la Argentina y la nueva formulación de insulina aspártica demostró llegar antes a la sangre y actuar más tempranamente que las demás insulinas prandiales actuales, lo que contribuye al control de la glucosa en sangre luego de la ingesta de alimentos, conocida como glucemia post prandial.
Presentan una insulina de acción rápida para el control de la glucemia luego de las comidas
diario26.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from diario26.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Descubren esperanzadora vía para atacar uno de los linfomas más frecuentes
gestion.pe - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from gestion.pe Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Redacción Ciencia, 13 jul (EFE).- El linfoma folicular es uno de los cánceres del tejido linfático más frecuentes, con una incidencia en aumento y para el que no existe cura a pesar de su lenta progresión, e investigadores españoles han descubierto y demostrado ahora que existe una vía que puede ser muy esperanzadora para atacarlo.
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han comprobado en modelos animales que bloqueando las señales controladas por una proteína (la «RagC») se puede retrasar la aparición del linfoma folicular, además sin efectos secundarios, y que la estrategia podría también ser efectiva para combatir enfermedades autoinmunes.
Wer mit einer stark kalorienreduzierten Diät abnehmen will, der verändert das eigene Darmmikrobiom drastisch. So fanden Forscher der Charité Berlin heraus, dass bei einer strengen Diät ein bestimmter Krankenhauskeim im Darm verstärkt auftritt und die Nahrungsaufnahme über die Darmwand erschwert. Typische Krankheitssymptome, die sonst von diesem Erreger ausgehen, bleiben dabei anscheinend aus, womit sich mögliche Therapieoptionen für Stoffwechselerkrankungen wie Adipositas oder Diabetes ergeben.