hecho recomendaciones para hacerlo aún mejor. Nuestra responsabilidad es ver que el software funcione adecuadamente. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sido muy receptivo en relación a la metodología», dijo en declaraciones a la prensa, desde Caracas, el profesor Emilio Hernández, doctor en Ciencias de la computación de la Universidad de Southampton de Inglaterra. Hernández aseguró que software» está cumpliendo con lo esperado y manifestó estar impresionado con la calidad que tiene. En la rueda de prensa, se presentó el balance de la primera fase de la auditoría al sistema de votación del Consejo Nacional Electoral (CNE), que ejecutan diez académicos, científicos y expertos venezolanos.