En líneas generales, las dietas buscan eliminar las grasas de su frecuencia alimentaria. Sin embargo, estos mismos regímenes alimenticios respetan mucho la influencia de los ácidos grasos que contienen omega-3. Esta investigación en especial destaca la presencia de un componente conocido como DHA. El mismo es señalado por Slash Gear de “crucial” en las funciones cerebrales, visión y regulación de los procesos inflamatorios en los organismos. Y justamente por esta última característica es que resaltan su incidencia en el cáncer. Detalla el portal citado que la investigación la realizaron científicos de la Universidad Católica de Louvain, en Bélgica. En su artículo, publicado por la prestigiosa revista científica Cell Metabolism, describen que la clave de su estudio estuvo en que deshilacharon los componentes bioquímicos que se encuentran presentes en los DHA y otros ácidos grasos. De esta manera, celebran haber encontrado un gran avance en la influencia de estos elementos en las afecciones mencionadas.