En El Estado emprendedor , la economista Mariana Mazzucato menciona uno de los cuentos policiacos de Edgar Allan Poe, La carta escondida . La referencia es, de hecho, la cita de una cita. Mazzucato aduce como apoyo de sus argumentos a favor de las inversiones públicas estratégicas un artículo en que el sociólogo Fred Block recordaba este relato: Nadar contracorriente: el ascenso de un Estado de desarrollo oculto en EE.UU. (2008). En este artículo, Block defendía la tesis que, durante los treinta años anteriores, el gobierno federal estadounidense no había dejado de incrementar su intervención en la economía fomentando el desarrollo a través de la planificación y la financiación de la innovación tecnológica, pero que esta política, a pesar de que no se había escondido, había resultado invisible, como la carta del cuento del detective Auguste Dupin. La adopción general entre las élites del discurso de exaltación del “libre mercado” lo habría dejado en un ángulo muerto, como el del retrovisor de los coches, porque aquella manera de hacer, que se consideraba conveniente, contradecía los tópicos de este discurso, que no querían convertirse en objeto de debate público.