La Prensa forma parte de Últimamente en nuestro país, cuando se aborda el tema del acceso a la información pública, se hace inevitable escuchar con más frecuencia sobre los datos abiertos de gobierno y su importancia para la rendición de cuentas y la transparencia estatal. Pero, ¿sabemos de qué trata este tema? ¿Servirán los datos abiertos de gobierno, para algo más que para la rendición de cuentas? Las instituciones gubernamentales, en el ejercicio de su actividad y relación con los ciudadanos, generan información de todo tipo, ya sea presupuestaria y de gestión económica estatal, de educación, salud, medio ambiente, indicadores de consumos y necesidades básicas, entre muchos otros, que representan un insumo de información con gran potencial. Esta potencialidad se incrementa cuando, en la sinergia con la participación ciudadana y el uso de las nuevas tecnologías, se reutiliza esta información para la creación de políticas públicas dirigidas a sectores específicos y basadas en datos reales, ya que el trabajo con datos abiertos facilita el diseño, monitoreo y evaluación de dichas políticas públicas.