La cocina de la abuela, el calor de hogar : vimarsana.com

La cocina de la abuela, el calor de hogar


La cocina de la abuela, el calor de hogar
4 de julio de 2021, 1:33
El ingeniero de origen francés don Carlos Le-Maure, que hacia los años de 1780 se encontraba construyendo el Camino Real en las inmediaciones de Bembibre —donde residía y donde le nació un hijo—, descubrió vetas o filones de carbón mineral (antracita) en un paraje cercano al Monasterio de San Juan de Cerezal, junto a la cuesta que llaman ‘del Morueco’. Incluso llegó a planificar un canal para su transporte desde Villagatón a Segovia.
El canal nunca llegó a realizarse, ni siquiera se inició. Del convento sólo quedan unos informes paredones en el pueblo de Cerezal de Tremor y un escudo episcopal que se encuentra en la Casa Rectoral de Bembibre. Sin embargo, sí se empezó a utilizar aquel carbón en las cocinas, sustituyendo a las de leña con sus trébedes, morillos (caballetes de hierro que se ponían en el hogar para sustentar la leña) y pregancias (cadena, también de hierro, para colgar los potes sobre el fuego).

Related Keywords

Villagaton , Castillay Leóp , Spain , France , French , A El Camino , , Saint John , Home Parsonage , They Are , Before Body Parts , Town Hall , ஸ்பெயின் , பிரான்ஸ் , பிரஞ்சு , துறவி ஜான் , அவர்கள் உள்ளன , நகரம் மண்டபம் ,

© 2025 Vimarsana